Este lunes 31 de mayo inició oficialmente el plan de vacunación denominado 9/100, por el Gobierno del nuevo presidente Guillermo Lasso, en el que se prevé vacunar a 9 millones personas en 100 días.
El programa de vacunación fue presentado durante un evento realizado en la Universidad Politécnica Salesiana, norte de Quito. Asistieron el presidente Guillermo Lasso; el vicepresidente, Alfredo Borrero; la ministra de Salud, Ximena Garzón; y, el presidente subrogante del Consejo Nacional electoral, Enrique Pita, entre otras autoridades.
Fases del Programa
El cronograma semanal de vacunación está compuesto por cuatro fases: salvamos vidas, nos cuidamos, menor contagio y nos reactivamos.
Fase 1, salvamos vidas: busca reducir la morbilidad grave y la mortalidad específica por COVID-19, en un plazo de dos semanas (del 31 de mayo al 15 de junio), y está dirigido a mayores de 65 años; a personas de 50 a 64 años con condiciones graves, discapacidad y enfermedades crónicas; personal de salud; y, personas que trabajen o viven en condiciones de alto riesgo de contagio.
Fase 2, nos cuidamos: su objetivo es mitigar el impacto social, en un plazo de un mes ( del 15 de junio al 15 de julio), y está dirigido a personas de 50 a 64 años de edad; a personas de 16 a 49 años con condiciones graves, discapacidad y enfermedades crónicas; y, personas que trabajan en sectores estratégicos.
Fase 3, menor contagio: en esta fase se busca reducir la transmisión en la comunidad, desde el 15 de julio al 30 de agosto. Está dirigido a personas de 16 a 49 años de edad y a la población en situación de movilidad.
Fase 4, nos reactivamos: el objetivo es mitigar el impacto social y económico en un plazo del 1 al 5 de septiembre. Va dirigido a los rezagados de las fases anteriores.
Cronograma semanal mayo/junio
Para este lunes 31 de mayo hasta el domingo 6 de junio, la planificación es la siguiente:
Lunes 31 de mayo: la segunda dosis a personas que se vacunaron el 1 de mayo. Mientras que la primera dosis para mayores de 80 años.
Martes 1 de junio: la segunda dosis a personas que se vacunaron el 2 de mayo. Mientras que la primera dosis para personas entre 79 y 78 años.
2 de junio: la segunda dosis a personas que se vacunaron el 3 de mayo. Mientras que la primera dosis para personas entre 77 y 76 años.
3 de junio: la segunda dosis a personas que se vacunaron el 4 de mayo. Mientras que la primera dosis para personas entre los 75 y 74 años.
4 de junio: la segunda dosis a personas que se vacunaron el 5 de mayo. Mientras que la primera dosis para personas entre los 73 y 72 años.
5 de junio: la segunda dosis a personas que se vacunaron el 6 de mayo y rezagados. Mientras que la primera dosis para rezagados mayores de 72 años.
6 de junio: la segunda dosis a personas que se vacunaron el 7 de mayo y rezagados. Mientras que la primera dosis para rezagados mayores de 72 años.