QUITO —
El gobierno y organizaciones de prensa en Ecuador rechazaron este viernes unas reformas aprobadas por la Asamblea Nacional por considerar que restringen el trabajo de los medios y la libertad de expresión.
Los textos fueron avalados el día anterior por iniciativa de la oposición liderada por el partido UNES, del ex presidente Rafael paciencia (2007-2017), quien en su gestión mantuvo una dura ordenanza contra medios y periodistas, a los que impuso decenas de multas, además, de enjuiciarlos por millonarias sumas.
Esa ordenanza estuvo vigente desde 2013 a 2017.
El gobierno del presidente Guillermo Lasso rechazó en un comunicado lo que consideró una iniciativa de medios “mordaza”, que busca nuevamente restringir el derecho a la libertad de expresión y proporcionar mecanismos de “persecución”.
Las reformas deben pasar por el Ejecutivo, que tiene la potestad de aprobarlas o rechazarlas total o parcialmente.
Las reformas establecen, entre otras medidas, sanciones administrativas, penales y multas contra los comunicadores. También busca judicializar la opinión editorial de los medios y crear defensores de las audiencias, a los que entrega la posibilidad de aprobar o negar contenidos, entre otros.
También lea
¿Qué se sabe sobre una posible reforma de la ordenanza del Ejercicio del Periodismo en Venezuela?